Hoy se inicia la investigación del aeropuerto de Liberia en la Comisión de Infraestructura

Fabricio Alfredo Obando Chan
Imagen con fines ilustrativos
  • Los diputados de la Comisión Infraestructura iniciarán con la investigación sobre el proceso de contratación para realizar mejoras de emergencia en el aeropuerto de Liberia. 

Los diputados de la comisión legislativa de Infraestructura iniciarán esta noche una investigación sobre el proceso de contratación por emergencia para realizar las obras de rehabilitación de la pista del aeropuerto de Liberia, que llevaron a la destitución del ministro de Transportes, Luis Amador.

 

La investigación iniciará cinco minutos después de concluido el plenario legislativo, con la comparecencia del director de Lanamme, Rolando Castillo Barahona, y seis ingenieros de la Dirección General de Aviación Civil quienes habían advertido a las autoridades de gobierno la alteración de un informe técnico y la ausencia de elementos suficientes para atribuir el deterioro de la pista del aeropuerto Daniel Oduber Quirós, a la tormenta tropical Bonnie.

 

Se trata de los ingenieros Alexánder Sánchez Mora, Daniel Calderón, Ignacio Acuña Fallas, Carlos Rojas Molina, David Rojas Alfaro y Fabián Brenes Arce, todos de la Unidad de Infraestructura Aeronáutica.

 

“Queremos sentar las responsabilidades políticas por las serias anomalías con la alteración de documentos en todo el proceso de contratación de la pista del aeropuerto de Liberia y vamos a exigir explicaciones al exministro de Transportes, Luis Amador, porque se fue del país sin aclarar las dudas que existen en torno a este tema”, detalló el diputado Diego Vargas, del Partido Liberal Progresista, PLP.

 

Como parte del proceso investigativo, los diputados también llamarán a comparecer bajo juramento al exministro del MOPT, Luis Amador Jiménez; a la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana; al exdirector de la Dirección General de Aviación Civil, Fernando Naranjo Elizondo: al presidente de la empresa Constructora MECO S.A: al presidente del Consorcio Pedregal, al director y subdirector de la Dirección General de Aviación Civil, y al subdirector general del Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC).

 

Share This Article
Periodista con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, educación, salud y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró diferentes medios de comunicación en Guanacaste desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Graduado de Bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo.